El pasado viernes y sábado, 19 y 20 de octubre, tuvo lugar en Terrassa el I CONGRESO DE SEGURIDAD Y CONTROL ALIMENTARIO: PARASITOLOGÍA, PROBIÓTICOS Y ALERGIAS del CRESCA UPC (Centre de Recerca de la Seguretat i Control Alimentari – Universitat Politècnica de Catalunya). DOLMEN SALUT ha formado parte del comité organizador de este congreso pionero.
La afirmación de que el 70% de nuestro sistema inmunológico se encuentra en nuestra microbiota intestinal ha presidido todo el congreso, y en torno a ella, los asistentes han podido escuchar conferencias interesantísimas impartidas por grandes expertos (podéis ver programa del congreso al final de este artículo).
Tanto profesionales del sector, como personas interesadas en estas temáticas que afectan a nuestro sistema inmunológico y calidad de vida, han podido llevarse una visión muy amplia de los avances en las investigaciones más punteras en este campo.

Fotografías del CONGRESO SEGURIDAD Y CONTROL ALIMENTARIO de CRESCA UPC, miembro comite organizador DOLMEN SALUT. Por orden Sr. Antoni Paris, Dr. Riera, Dr. Francisco Guarner y Sr. David Granizo
Ejemplos de algunas de las recomendaciones al alcance de todos dadas durante estas conferencias serían:
- El tránsito intestinal debe ser regular y hay que procurar ir de vientre cada día porque sólo de esta manera eliminamos tóxicos que es mejor que estén fuera que dentro, y permitimos la regeneración de los tejidos de nuestros intestinos.
- Para las personas con alergia al gluten es muy beneficioso comer chía, quínoa y amaranto.
- El amaranto se distingue porque podría ser uno de los alimentos más nutritivos. En el amaranto nuestro cuerpo encontrará hasta tres veces más calcio que en la leche, y es también fuente de potasio, magnesio y fósforo.
- Para cocinar el amaranto hay que respetar la proporción de 3 tazas de agua por cada taza de amaranto, y después hay que hervirlo mínimo 20 minutos.
DOLMEN SALUT como Escuela Superior de Terapias Naturales, da una gran importancia a todas las asignaturas de Ciencias de la Salud en sus estudios superiores de NATUROPATÍA y de HERBODIETÉTICA Y NUTRICIÓN NATURAL. Entre las asignaturas de Ciencias de la Salud, destaca la Bromatología, que precisamente, a partir del estudio de los alimentos marca las pautas sanitarias en la producción, conservación, manipulación y distribución de los alimentos.
Esperamos que os haya gustado este breve artículo.
A continuación compartimos con vosotros el programa
I CONGRESO DE SEGURIDAD Y CONTROL ALIMENTARIO:
PARASITOLOGÍA, PROBIÓTICOS Y ALERGIAS
CRESCA – UPC – Terrassa
19.OCT.2018
8:30-9:30h | REGISTRO Y ACREDITACIONES |
9:00h- 9:30h | APERTURA (Inauguración autoridades) |
9:30-10:15h | CONFERENCIA INAGURAL:
«LA TRANSCONTAMINACIÓN” Dr. Josep de Haro. Dr. Otorrinolaringólogo en el Hospital de Badalona |
10:15-10:55H | “ PERMEABILIDAD INTESTINAL, UN SÍNDROME NORMALIZADO ”
Sr. David Granizo. Profesor y fundador del Instituto Avanzado de Salud Holística |
10:55-11:35H | PAUSA – .CAFÉ VISITA STANDS, PÓSTERS |
11:35-12:15H | “BISFENOL A EN LOS ENVASES DE ALIMENTOS”.
Dra. Montse Castillo. Miembro de CRESCA y Socia – Fundadora de RepaQ Packaging Consulting |
12:15-12:55H | “ CRITERIOS DE EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS PROBIÓTICOS”
Sr. Francisco Guarner. Investigador del Vall d’Hebron Institut de Recerca. (VHIR) |
12:55 – 13:35h | “ ALERGIAS Y SUSTANCIAS QUE CAUSAN INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS (GLUTEN, LACTOSA Y SULFITOS ”
Dr. Andreu Gavilán. Presidente de AFCA. Consultor Científico de Industrias Alimentarias de G.B.Consulting(ESPAÑA) |
13:35 – 14:00h | Coloquio ponencias sesión matinal |
14:00 – 15:30h | COMIDA – APERITIVO |
14:00 – 15:30h | VISITA STANDS, PÓSTERS |
15:30-17:30h | MESA REDONDA:
“ LAS ALERGIAS SE DESARROLLAN O SON INNATAS O GENÉTICAS EN EL PACIENTE? “ • Sr. Adam Martín. Director y creador de barcelonahealthy.com • Sr. Antoni Paris. Biólogo. Homeópata. Terapeuta de ISMET. Máster en comunicación científica y médica per la UPF • Dr. Roberto Vimbert. Consultor científico – Medical Advisor de Industrias Farmacéuticas, alimentarias y cosméticas. Fundador de e-SHealth
|
20.OCT.2018
9:00h – 9:40h | “EL MICROBIOMA INTESTINAL EN LA INFECCIÓN POR EL VIH”
Sra. Yolanda Guillén Montalbán, investigadora postdoctoral al grupo de Genómica microbiana del instituto de investigación de la SIDA |
|
9:40-10:20h | “ASPECTOS SOCIO-ECONÓMICOS DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS”.
Sr. Enric Riera. Asesor en Seguridad Alimentaria. Miembro del CRESCA |
|
10:20h-11:00h | “PAUSA – CAFÉ VISITA STANDS, PÓSTERS | |
11:00-11:40H | “MICROBIOTA Y SU RELACIÓN CON EL SISTEMA INMUNE. PAPEL DE LOS PROBIÓTICOS”
Dra. Ascensión Marcos Profesora de investigación del CSIC. Presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) |
|
11:40-12:20h | “ LOS PARÁSITOS Y EL CABALLO DE TROYA »
Dra. Mercedes Villa. Profesora asociada. Departamento de Biología, Sanidad y Medio Ambiente. Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB |
|
12:20-13:00h | “NORMATIVA Y GESTIÓN DE ALÉRGENOS”.
Dra. Laura Isabel Arranz. Profesora asociada Departamento de Nutrición, Ciencias de los Alimentos y Gastronomía. Universidad de Barcelona. |
|
13:00 – 13:30h | Coloquio ponencias sesión matinal y CLAUSURA |