A petición del pequeño Reino de Bután, la ONU estableció en el 2012 el 20 de marzo como el DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD. La ONU de este modo reconoce que un mayor bienestar y felicidad es una aspiración universal para todos los habitantes de la Tierra.

En esta línea, en el 2015 se proclamaron los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible para reducir la pobreza y desigualdad, proteger nuestro Planeta y así garantizar tanto la felicidad como el bienestar de todos los seres humanos.
De un mismo modo, el psicólogo, cineasta y escritor italiano Alberto Simone en su entrevista en LA CONTRA de LA VANGUARDIA de hoy día 20 de marzo del 2019 nos da un gran consejo para ser felices. El principal obstáculo es que el pesimismo y la queja suelen estar muy asentados en nuestra manera de pensar. Simone nos recomienda para ser felices:
- saborear de manera intencionada y exagerada los hechos felices de nuestra vida
- evitar la autoqueja
- y evitar a que otros vengan a descargar su queja en nosotros

Asimismo afirma que la felicidad es la base para construir un mundo mejor porque los optimistas resuelven los problemas de manera más rápida y acertada.

Conclusión: hay que practicar esa sonrisa, saber que nada es para siempre, disfrutar al máximo de lo positivo, e intentar ver el lado positivo de lo negativo. Si cada uno de nosotros es más feliz, la sociedad será más feliz, y tendremos un mundo mejor.
Si somos más felices, también gozaremos de mayor salud y bienestar.
Artículos en prensa recomendados relacionados con el DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD:
– LA FELICIDAD ES INNATA, FLUYE COMO LA SANGRE POR NUESTRAS VENAS. Entrevista a Alberto Simone. LA CONTRA de La Vanguardia 20/03/2019 https://www.lavanguardia.com/lacontra/20190320/461140586284/la-felicidad-es-innata-fluye-como-la-sangre-por-nuestras-venas.html
– DÍA DE LA FELICIDAD 2019: ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 20 DE MARZO? CURIOSIDADES – OK DIARIO 20/03/2019
https://okdiario.com/curiosidades/dia-internacional-felicidad-2019-que-celebra-20-marzo-3861028