Grupo Martes Tardes Sep - May

Inicio 19 Sep 2023. Fin 14 May 2024.

Horario Martes de 16 a 20 h.

31 sesiones. 124 h en total.

Grupo Intensivo Verano 5 Semanas

Lista de espera.

De Lunes a Viernes de 9 a 14h. Último día fin 13h. 25 sesiones. 124 h en total.

DIRIGIDO A

Todas aquellas personas interesadas en adquirir la destreza práctica y los conocimientos de la terapia manual Quiromasaje, tanto a nivel personal como profesional.

La formación de Técnico de 124 h lectivas presenciales de DOLMEN SALUT en Barcelona:

  • Es una formación muy práctica para dominar las técnicas de masaje, así como los protocolos de trabajo en las diferentes zonas anatómicas.
  • Te preparará profesionalmente para poder trabajar en centros de terapias manuales y / o naturales, balnearios y spas, clínicas de estética, residencias o centros de día y en centros de rehabilitación junto a profesionales sanitarios.

 

QUÉ APRENDERÁS EN EL CURSO TÉCNICO EN QUIROMASAJE

  • Desarrollo del sentido del tacto, reconocimiento del estado de las estructuras del tejido blando, medición de la presión, control del ritmo y cadencia.
  • Conocimientos en Anatomía y Fisiología para una correcta ejecución y mejor criterio terapéutico.
  • Práctica de técnicas y maniobras de Quiromasaje con las que ayudar a recobrar el bienestar, tratando problemas musculares causados por el estrés, fatiga o sobrecarga muscular / contracturas.
  • Para cada situación, aprender a seleccionar el protocolo adecuado de masaje y estiramientos por fases y zonas.
  • Indicaciones y contraindicaciones del Quiromasaje.
  • Preparación y cuidados del Quiromasajista. Adecuación del espacio donde desarrolla la actividad.

Puedes consultar el detalle de las 14 unidades formativas de nuestro plan de estudios en la pestaña “CONTENIDOS” de esta web o solicitándonos el dossier del curso en el formulario de esta página.

 

Formación en Quiromasaje en DOLMEN SALUT Barcelona

CÓMO LO APRENDERÁS

Nuestro curso de Técnico en Quiromasaje de 124 h lectivas está estructurado en 14 unidades formativas de septiembre a mayo (o en 5 semanas en el intensivo de verano), que combinan conocimientos de ciencias de la salud y práctica. Tipos de contenidos:

  • Anatomía y Fisiología
  • Técnicas prácticas
  • Protocolos
  • Preparación
  • Y en las útlimas 6 unidades formativas: Masaje Deportivo, Masaje Fascial y Masaje Oriental.

Más detalles del plan de estudios en el dossier o en la pestaña de «Contenidos» de esta web.

 

En DOLMEN SALUT en Barcelona cursarás esta formación:

  • En grupos reducidos.
  • En clases presenciales teóricas y/o prácticas donde interactuarás con los profesores y otros alumnos lo que te permitirá profundizar en los contenidos de cada materia.
  • Con el apoyo del Aula Virtual, donde dispondrás de todos los apuntes de clase, una vez se hayan visto con el profesor.

Fotografías de las aulas teórico-práctica con camillas, aula equipada con streaming y aula cocina de DOLMEN SALUT, Escuela Superior de Terapias Naturales en Barcelona

 

ACREDITACIÓN QUE SE OBTIENE

La titulación de Técnico en Quiromasaje de 124 h de DOLMEN SALUT es una titulación propia y privada de DOLMEN SALUT que avala la formación de quien la obtiene y acredita su adecuada preparación para el ejercicio profesional.

El alumno obtendrá un certificado acreditativo expedido por DOLMEN SALUT, detallando los contenidos cursados y el total de horas lectivas. El alumno podrá hacerse socio de alguna asociación de terapeutas naturales y manuales (como ASESTENA o COFENAT, entre otras) como terapeuta manual quiromasajista y contratar un seguro de responsabilidad civil.

 

SALIDAS PROFESIONALES

Como Quiromasajista podrás:

  • Abrir un centro de atención en terapias manuales
  • O trabajar en:
    • centros de terapias manuales y / o naturales
    • balnearios y spas
    • clínicas de estética
    • y en centros de rehabilitación bajo la supervisión de profesionales sanitarios.

 

TESTIMONIALES ALUMNOS QUIROMASAJE EN DOLMEN SALUT

En esta entrevista de 3 minutos Elmo nos da su opinión sobre nuestros estudios de Quiromasaje y Herbodietética que realizó en el curso 2021/2022.

 

En esta otra entrevista en catalán, de 3 min y medio, Brigit nos explica que viene del mundo del deporte, que buscaba una formación donde se viese presencialmente cómo trabaja el profesor de quiromasaje, y que al vivir lejos de Barcelona, pero solo tener que bajar un día a Barcelona, era factible, y se decidió a formarse con nosotros en Dolmen Salut. Se le ha pasado el curso volando y recomienda estudiar con nosotros esta y otras formaciones.

 

A continuación, el último día de clase, mientras se acababan de examinar sus compañeros de Quiromasaje, estas dos alumnas, Lourdes y Brigit, se ofrecieron a realizar esta demo improvisada de técnicas de Quiromasaje.

CONTENIDOS DEL CURSO DE TÉCNICO EN QUIROMASAJE 124 H DE DOLMEN SALUT EN BARCELONA:

 

A lo largo de las 124 h del curso se cubren los contenidos de 14 unidades formativas, que combinan conocimientos de ciencias de la salud y práctica.

 

Unidad Formativa 1:

  • Bases de anatomía y fisiología humana.
  • El masaje a través de la historia.
  • El masaje en la actualidad.

Unidad Formativa 2

  • Piel y dermatomas.
  • Sistema digestivo y urinario.
  • Práctica de las maniobras de quiromasaje en extremidades inferiores, en decúbito prono y decúbito supino.

Unidad Formativa 3

  • Esqueleto y sistema muscular
  • Sistema cardiovascular y respiratorio.
  • Sistema digestivo y urinario.
  • Práctica de las maniobras de quiromasaje en espalda.
  • Protocolo para disfunciones lumbares habituales.

Unidad Formativa 4

  • Sistema linfático e inmunológico.
  • Ejercicios de manos y habilidades corporales.
  • Práctica de las maniobras de quiromasaje en abdomen.

Unidad Formativa 5

  • Sistema reproductor masculino y femenino.
  • Integración corporal y la importancia de la respiración y posición del terapeuta.
  • Práctica de las maniobras de quiromasaje en tórax.

Unidad Formativa 6

  • Sistema endocrino.
  • Valoración del estado de salud del paciente y preparación de la sala.
  • Práctica de las maniobras de quiromasaje en extremidades superiores.

Unidad Formativa 7

  • Cadenas musculares.
  • Efectos fisiológicos del Quiromasaje.
  • Prácticas de las maniobras de quiromasaje en pies.
  • Técnicas de reflexología.

Unidad Formativa 8

  • Protocolo para pacientes con mala circulación de retorno vascular y linfática.
  • Práctica de las maniobras de Técnica Manual de Drenaje Linfático.
  • Alteraciones en el Sistema General de fluidos.
  • Recomendaciones de complementos dietéticos y estilo de vida.

 

MASAJE DEPORTIVO

Unidad Formativa 9:

  • Masaje Deportivo 1 (extremidades inferiores).
  • Clasificación del Quiromasaje en la práctica deportiva.
  • Normas de aplicación para el masaje muscular.
  • Técnica de Cyriax. Estiramientos por relajación post isométrica.
  • Actuación en las disfunciones más frecuentes en pie, rodilla cadera.

Unidad Formativa 10

  • Masaje Deportivo 2 (extremidades superiores).
  • Técnica de Cyriax. Estiramientos por relajación post isométrica.
  • Actuación en las disfunciones más frecuentes en muñeca, codo, hombro.

 

MASAJE FASCIAL

Unidad Formativa 11

  • Masaje Fascial 1.
  • La fascia y su fisiología.
  • Técnicas fasciales cadera y miembros inferiores.
  • Ética, deontología y legislación del quiromasaje.

Unidad Formativa 12

  • Masaje Fascial 2.
  • La fascia y el sistema nervioso.
  • Técnicas fasciales miembro superior y cuello.
  • Habilidades comunicativas.

 

MASAJE Y TÉCNICAS ORIENTALES*

Unidad Formativa 13*

  • Masaje y técnicas orientales I.
  • Historia de las terapias orientales.
  • Anatomía y áreas de diagnóstico.
  • Prácticas para disfunciones de tronco y miembro inferior.

Unidad Formativa 14*

  • Masaje y técnicas orientales II.
  • Aceites esenciales y fitoterapia integrativa con el masaje.
  • Práctica para el tratamiento de disfrunciones de extremidad superior.
  • Protocolo para determinar áreas afectadas y relación entre ellas.

(*) Nota: pendiente confirmar si en estas unidades formativas 13 y 14 de Masaje Oriental, en el Intensivo de Verano se verá el Masaje Tailandés y en el curso de Sep-May el Masaje Japonés. Ambos tipos de masaje están altamente demandados. Dependerá de disponibilidad de profesorado.

 

FORMACIÓN IMPARTIDA DOLMEN SALUT

Un recorrido formativo que se ajusta a ti, aportándote un alto contenido en Ciencias de la Salud, esencial para tu ejercicio profesional. Con el apoyo del Aula Virtual, donde dispondrás de todos los apuntes de clase, una vez se hayan visto con el profesor.

ACREDITACIÓN QUE SE OBTIENE

La titulación de Técnico en Quiromasaje de 124 h de DOLMEN SALUT es una titulación propia y privada de DOLMEN SALUT que avala la formación de quien la obtiene y acredita su adecuada preparación para el ejercicio profesional.

El alumno obtendrá un certificado acreditativo expedido por DOLMEN SALUT, detallando los contenidos cursados y el total de horas lectivas. El alumno podrá hacerse socio de alguna asociación de terapeutas naturales y manuales (como ASESTENA o COFENAT, entre otras) como terapeuta manual quiromasajista y contratar un seguro de responsabilidad civil.

 

Además, una vez finalizados los estudios, o en paralelo al ser los horarios compatibles, podrás formarte en otros cursos orientados también a la empleabilidad como son:

DURACIÓN ACADÉMICA

Formación presencial: 124 horas lectivas.

El programa de estudios consta de 1 curso académico que se puede realizar:

  • Opción de Septiembre a Mayo:
    • Del 19 de septiembre del 2023 al 14 de mayo del 2024.
    • 9 meses, 31 sesiones de 4 h.
    • Martes por la tarde de 16 a 20 h.
    • Total 124 h.
  • Opción Intensivo de Verano 2023 (Si alguien está interesado en un intensivo de 5 semanas en junio y julio, de lunes a viernes por la mañana, contacten con nosotros para abrir lista de espera)

Las clases en el grupo de septiembre a mayo son los martes por la tarde de 16 a 20 h y en el intensivo de verano son por la mañana.

A lo largo de estas 25 sesiones del intensivo o 31 sesiones en martes por la tarde de septiembre a mayo se cubrirán 14 unidades formativas.

 

CONTENIDOS DEL CURSO DE TÉCNICO EN QUIROMASAJE DE DOLMEN SALUT EN BARCELONA:

 

Unidad Formativa 1:

  • Bases de anatomía y fisiología humana.
  • El masaje a través de la historia.
  • El masaje en la actualidad.

Unidad Formativa 2

  • Piel y dermatomas.
  • Sistema digestivo y urinario.
  • Práctica de las maniobras de quiromasaje en extremidades inferiores, en decúbito prono y decúbito supino.

Unidad Formativa 3

  • Esqueleto y sistema muscular
  • Sistema cardiovascular y respiratorio.
  • Sistema digestivo y urinario.
  • Práctica de las maniobras de quiromasaje en espalda.
  • Protocolo para disfunciones lumbares habituales.

Unidad Formativa 4

  • Sistema linfático e inmunológico.
  • Ejercicios de manos y habilidades corporales.
  • Práctica de las maniobras de quiromasaje en abdomen.

Unidad Formativa 5

  • Sistema reproductor masculino y femenino.
  • Integración corporal y la importancia de la respiración y posición del terapeuta.
  • Práctica de las maniobras de quiromasaje en tórax.

Unidad Formativa 6

  • Sistema endocrino.
  • Valoración del estado de salud del paciente y preparación de la sala.
  • Práctica de las maniobras de quiromasaje en extremidades superiores.

Unidad Formativa 7

  • Cadenas musculares.
  • Efectos fisiológicos del Quiromasaje.
  • Prácticas de las maniobras de quiromasaje en pies.
  • Técnicas de reflexología.

Unidad Formativa 8

  • Protocolo para pacientes con mala circulación de retorno vascular y linfática.
  • Práctica de las maniobras de Técnica Manual de Drenaje Linfático.
  • Alteraciones en el Sistema General de fluidos.
  • Recomendaciones de complementos dietéticos y estilo de vida.

 

MASAJE DEPORTIVO

Unidad Formativa 9:

  • Masaje Deportivo 1 (extremidades inferiores).
  • Clasificación del Quiromasaje en la práctica deportiva.
  • Normas de aplicación para el masaje muscular.
  • Técnica de Cyriax. Estiramientos por relajación post isométrica.
  • Actuación en las disfunciones más frecuentes en pie, rodilla cadera.

Unidad Formativa 10

  • Masaje Deportivo 2 (extremidades superiores).
  • Técnica de Cyriax. Estiramientos por relajación post isométrica.
  • Actuación en las disfunciones más frecuentes en muñeca, codo, hombro.

 

MASAJE FASCIAL

Unidad Formativa 11

  • Masaje Fascial 1.
  • La fascia y su fisiología.
  • Técnicas fasciales cadera y miembros inferiores.
  • Ética, deontología y legislación del quiromasaje.

Unidad Formativa 12

  • Masaje Fascial 2.
  • La fascia y el sistema nervioso.
  • Técnicas fasciales miembro superior y cuello.
  • Habilidades comunicativas.

 

MASAJE Y TÉCNICAS ORIENTALES*

Unidad Formativa 13*

  • Masaje y técnicas orientales I.
  • Historia de las terapias orientales.
  • Anatomía y áreas de diagnóstico.
  • Prácticas para disfunciones de tronco y miembro inferior.

Unidad Formativa 14*

  • Masaje y técnicas orientales II.
  • Aceites esenciales y fitoterapia integrativa con el masaje.
  • Práctica para el tratamiento de disfrunciones de extremidad superior.
  • Protocolo para determinar áreas afectadas y relación entre ellas.

 

(*) Nota: pendiente confirmar si en estas unidades formativas 13 y 14 de Masaje Oriental, en el Intensivo de Verano se verá el Masaje Tailandés y en el curso de Sep-May el Masaje Japonés. Ambos tipos de masaje están altamente demandados. Dependerá de disponibilidad de profesorado.

MARIA LLUISA RIUS JOVAL

  • Licenciada en INEF per el Instituto Nacional de Educación Física de Lérida
  • Diplomada en Fisioterapia
  • Osteópata per la Universidad Ramón Llull y Escuela de Osteopatía de Barcelona – European School of Osteopathy, University of Gales
  • Postgrado en obstetricia y ginecología (EOB)
  • Postgrado en ginecología en disfunciones mecánicas (EOB)
  • Postgrado en S.A.T. Nivel 2 (EOB)
  • Postgrado en técnicas avanzadas de diagnosis y tratamiento en osteopatía estructural (EOB)
  • Postgrado en osteopatía visceral (EOB)
  • Postgrado en diagnóstico y técnicas fasciales, (European University of Osteopathy)
  • Postgrado en ginecología transgeneracional
  • Postgrado en osteopatía del bebé

 

SERGI CATALÀ

  • Formación en Medicina Ortomolecular y Nutrición Celular por la Universidad de Almería (Instituto IFAF).
  • Osteópata DO por la Asociación Nacional de Osteopatía (ANAOST).
  • Graduado en Osteopatía.
  • Máster en Integración Clínica Osteopática.
  • Osteopatía Miofascial y tisular con Pierre Tricot.
  • Técnicas estructurales tisulares con David Lachaize SAT (specific adjustement techniques) con Phillipe Brousseau.
  • Técnicas osteopáticas con Alain Gehin.

 

JUAN MANUEL MARTÍNEZ PADILLA

  • Titulado en Osteopatía Estructural, Osteopatía Visceral y Osteopatía Craneal.
  • Máster en Integración Clínica Osteopática por la Universidad Atlántica de Portugal.
  • Curso de Posturología y ATM.
  • Cursos de Técnicas Osteopáticas.
  • Cursos de Postgrado de Osteopatía Ajuste tisular, Abordaje tisular, Técnica del Sistema de Reequilibrio Global (SRG) osteopático y Osteopatía miofascial.
  • Formación complementaria en Vendaje funcional y neuromuscular Kinesiotape, Mesoterapia para el dolor, Técnica Cyriax.

 

 

 

MONTSERRAT JORDÀ

  • Licenciada en Medicina y Cirugía.
  • MIR en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Especialista en Nutrición Deportiva.
  • Graduada en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud.
  • Máster en Gestión y Dirección Sanitaria.
  • Psicoterapeuta.
  • Practitioner en Programación Neurolingüística.
  • Formada en Terapia Corporal Integrativa.

 

 

 

JAUME RAMÓN

  • Diplomado en Fisioterapia. Universitat de Vic. Barcelona.
  • Eur Ost D.O. en Osteopatía Universidad Francisco de Vitoria. Formación Belga-Española de Osteopatía. Madrid.
  • Certificado Europeo (C.O.) en Osteopatía. Universidad de Medicina. Alcalá de Henares (E.O.M) Madrid.
  • Máster en Profundización en la disección anatómica: estudios avanzados sobre el cuerpo humano. Universitat de Barcelona.
  • Traductor francés-italiano. Seminario de Formación en Disección Anatómico-clínico abdomen y miembro inferior. Faculté de Médecine René Descartes Paris V. Paris. Francia
  • Postgrados en manipulaciones Neurales, Viscerales y Vasculares y Urogenitales Avanzadas. Jean-Pierre Barral, (Barral Ostheopathic Teaching Organization). La Camargue. Francia.

 

    Solicita información
    sin compromiso

    Las casillas marcadas con * son obligatorias

    Design web by Mediaclip

    Dolmen Salut

    © 2017 Dolmen Salut – Todos los Derechos Reservados