Curso Técnico en
REFLEXOLOGÍA PODAL (60 h)
- Inicio clases 14 Sep 2023. Fin 22 Feb 2024. DURACIÓN: 6 MESES. Siguiente edición 15 Feb 2024. Fin Jul 2024.
Edición Sep. Inicio el 14 de septiembre 2023
Edición Feb. Inicio el 15 de febrero 2024
Personas que quieran profundizar sobre los fundamentos y aplicación práctica de la Reflexología Podal, tanto a nivel personal como complemento a cualquier otra terapia y/o técnica ya utilizada.
Nuestro curso se distingue de otros cursos en que además de las técnicas de reflexoterapia, aportamos una visión global y holística del cuerpo humano, muy importante a la hora de generar confianza en consulta, tanto para el paciente como para el propio terapeuta. El diseño del temario por sistemas fisiológicos permite también obtener un mejor criterio naturopático.
A través de clases presenciales que te permitirán interactuar con los profesores y otros alumnos. En estas sesiones se irán presentando de manera estructurada los conceptos teóricos, y se irán aprendiendo las técnicas, hasta conseguir un dominio perfecto de las mismas. Como apoyo, dispondrás de Aula Virtual, donde una vez vistos los apuntes con el profesor se irán subiendo en formato digital.
La titulación de Técnico en Reflexología Podal 60 h de DOLMEN SALUT es una titulación propia y privada de DOLMEN SALUT que avala la formación de quien la obtiene y acredita su adecuada preparación para el ejercicio profesional.
El alumno obtendrá un certificado acreditativo expedido por DOLMEN SALUT, detallando los contenidos cursados y el total de horas lectivas. El alumno podrá hacerse socio de alguna asociación de terapeutas naturales y manuales (como ASESTENA o COFENAT, entre otras) como reflexólogo y contratar un seguro de responsabilidad civil.
La Reflexoterapia podal, es una técnica ancestral que permite estimular las fuerzas autocurativas y autorreguladoras del cuerpo humano a través de un reconfortante masaje en los pies.
En los pies y en otras zonas corporales que también tratamos (manos, cráneo, oreja…) están reflejados todos los órganos, vísceras, glándulas, tejidos y sistemas que componen nuestro ser.
Mediante la reflexoterapia o la reflexología, como también se denomina ésta técnica, se nos permite acceder a los órganos internos y regular sus funciones gracias a la intervención del sistema nervioso autónomo o neurovegetativo. Además de estimular la circulación y equilibrar la energía.
Gracias a esta técnica, ayudamos a mejorar los problemas estructurales propios de los pies como, los pies planos, cavos, juanetes, derrumbamiento del arco transverso anterior, metatarsalgias, neuromas de Morton, etc., que tienen connotación emocional importante y que, también el tratamiento va a contribuir a corregir.
Los tratamientos reflejos actúan desbloqueando los traumas encerrados en nuestros tejidos, permitiendo a la persona liberarse de lastres del pasado, de conflictos emocionales, energéticos, conductuales o actitudinales, por lo que son muy valiosos a la hora de tratar las emociones que subyacen en el fondo de cualquier tipo de alteración.
En esta entrevista de 5 minutos Linset nos da su opinión sobre nuestros estudios de Reflexología y Quiromasaje.
Este curso no está solo pensado para aprender las técnicas del masaje reflexológico. Sino que aporta una visión global y holística del cuerpo humano, muy importante a la hora de generar confianza en consulta, tanto para el paciente como para el propio terapeuta. El diseño del temario por sistemas fisiológicos permite obtener un mejor criterio naturopático.
CONCEPTO DE MEDICINA HOLÍSTICA Bases de la Naturopatía. Zonas reflejas.
BASES DE LA MTC Rueda de los 5 elementos. Órganos y emociones.
Introducción a la energía: polaridad, chakras, equilibrio energético, barridos energéticos; pediluvios (baño de pies con fines terapéuticos), maniluvios (baño de manos y principios de los brazos con fines terapúeticos), utilización de arcilla y aceites esenciales para tratamientos específicos.
INTRODUCCIÓN A LA REFLEXOTERAPIA PODAL Observación y preparación del pie. Indicaciones. Posibles reacciones al tratamiento. Contraindicaciones absolutas y relativas.
– Anatomía palpatoria:
Localización e identificación de huesos del pie, a fin de familiarizarnos con ellos y poder ubicar exactamente los puntos y zonas reflejas sirviéndonos de sus referencias.
Aplicación práctica.
– Teoría flefleja:
Definición; concepto; historia y origen; funcionamiento; utilización: quienes pueden dar o recibir el masaje; indicaciones; contraindicaciones; efectos beneficiosos del masaje; incompatibilidades terapéuticas; reacciones posibles al tratamiento; sustancias útiles para el masaje: preparación del aceite reflexoterápico; ambiente ideal para el masaje; canalización y protecciones; frecuencia y duración recomendada; cómo comenzar el masaje: pie izquierdo-pie derecho; vías de acción refleja; aseo de los pies antes o después del tratamiento; reflejos cruzados; interferencias; reflejos enmascarados.
Aplicación práctica.
– Topografía refleja:
Divisiones reflejas: visión global y ubicación de las áreas reflejas podales. Introducción a cada uno de los sistemas anatómico-reflejos.
Aplicación práctica.
SISTEMA NERVIOSO Órganos implicados. Puntos reflejos en el pie. Introducción a la fisiología del sistema. Patologías más comunes. Técnicas de reflexoterapia.
SISTEMA ESQUELÉTICO-MUSCULAR Órganos implicados. Puntos reflejos en el pie. Introducción a la fisiología del sistema. Patologías más comunes. Técnicas de reflexoterapia.
SISTEMA URINARIO Órganos implicados. Puntos reflejos en el pie. Introducción a la fisiología del sistema. Patologías más comunes. Técnicas de reflexoterapia.
SISTEMA RESPIRATORIO Órganos implicados. Puntos reflejos en el pie. Introducción a la fisiología del sistema. Patologías más comunes. Técnicas de reflexoterapia.
Aplicación práctica tras ver los 4 primeros sistemas fisiológicos.
SISTEMA DIGESTIVO Órganos implicados. Puntos reflejos en el pie. Introducción a la fisiología del sistema. Patologías más comunes. Técnicas de reflexoterapia.
SISTEMA ENDOCRINO Órganos implicados. Puntos reflejos en el pie. Introducción a la fisiología del sistema. Patologías más comunes. Técnicas de reflexoterapia.
SISTEMA LINFÁTICO Órganos implicados. Puntos reflejos en el pie. Introducción a la fisiología del sistema. Patologías más comunes. Técnicas de reflexoterapia.
SISTEMA INMUNOLÓGICO Órganos implicados. Puntos reflejos en el pie. Introducción a la fisiología del sistema. Patologías más comunes. Técnicas de reflexoterapia.
Aplicación práctica tras ver los 4 siguientes sistemas fisiológicos.
CASOS PRÁCTICOS
Aplicación de técnicas reflejas en el tratamiento de alteraciones en los diversos sistemas:
Clases presenciales con la opción, para las sesiones teóricas, de poder elegir seguirlas en directo desde casa. Nuestras aulas están equipadas para poder retransmitir en directo, y la plataforma de retransmisión permite que los alumnos que por algún motivo justificado no pueden asistir a la sesión teórica presencial, puedan interactuar interviniendo usando micrófono, videocámara o compartiendo pantalla de su ordenador.
60 horas lectivas impartidas en 20 sesiones presenciales de 3 horas durante 6 meses (con vacaciones de Navidad) o 5 meses (curso feb-jul) los jueves de 16:30 a 19:30 h.
A continuación:
Módulo 1. CONCEPTO DE MEDICINA HOLÍSTICA
Módulo 2. MTC.
Módulo 3. INTRODUCCIÓN A LA REFLEXOLOGÍA PODAL:
Módulo 4. ESTUDIO POR SISTEMAS FISIOLÓGICOS – 1a parte:
Módulo 4. ESTUDIO POR SISTEMAS FISIOLÓGICOS – 2a parte
Módulo 5. CASOS PRÁCTICOS:
Este calendario podrá tener alguna modificación, según el criterio del profesor que imparta la sesión.
Módulo 1. CONCEPTO DE MEDICINA HOLÍSTICA
Módulo 2. MTC.
Módulo 3. INTRODUCCIÓN A LA REFLEXOLOGÍA PODAL:
Módulo 4. ESTUDIO POR SISTEMAS FISIOLÓGICOS – 1a parte:
Módulo 4. ESTUDIO POR SISTEMAS FISIOLÓGICOS – 2a parte
Módulo 5. CASOS PRÁCTICOS:
Este calendario podrá tener alguna modificación, según el criterio del profesor que imparta la sesión.
Nuestras aulas son espaciosas y los grupos reducidos.
Para reservar tu plaza o para simplemente solicitar información sin compromiso, ponte en contacto con nosotros rellenando el formulario indicando tu interés en este curso para que te informemos sobre el precio total por estas 60 h lectivas.
Para inscribirse y reservar plaza (grupo reducido) en este curso de 6 meses, se puede:
Nota: Alumnos con formación universitaria en Ciencias de la Salud, y en concreto en Sistemas Fisiológicos, podrán solicitar la convalidación de las sesiones teóricas del módulo 4.